RSS
Facebook
Twitter

Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Información. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de mayo de 2015

Mira lo que acabamos de encontrar...

... El bullying ya está llegando demasiado lejos, no podemos permitirlo, echen un vistazo al comentario de un chico dn un foro de videojuegos:


Buenas noches tengan todos, comunidad de los foros de League of Legends de Latinoamérica. Nunca posteo en foros, mucho menos en estos, aunque si soy recurrente a leer muchos posts. Pero hoy vengo a contarles la realidad de lo que es jugar como rol principal el del soporte en LAN: un martirio.

Tengo desde que se abrió la beta jugando en LAN, y me he llevado mis colerones y mis buenas partidas, pero lo que sucedió hoy no tiene ni precedente ni justificación. Últimamente, los demás jugadores me atacan a diestra y a siniestra, a veces sólo porque el soporte contrario pone una ward morada y me quita mi morada, a lo que muy bien recuerdo escribían "GG reporten a esta perra, le quitan las wards a la n00b".


Hoy me han tratado lo peor posible en LAN. NUNCA, en mi vida, había recibido TAL HUMILLACIÓN. Hoy, dos usuarios (jugando en duo queue, en una partida normal) me hostigaron hasta no sólo a tratarme con improperios, sino también a decirme que me suicidara en la vida real. NADIE ME DEFENDIÓ EN TODA LA PARTIDA. Tuve que aguantarme a que me trataran como una basura, y ver cómo estos individuos simplemente me acosaron durante 40 minutos de partida, en los que no se rendían para acosarme más, y tratarme como una escoria, y decirme que debía morir en vez de jugar LoL. Sinceramente, seguro es así como se debe sentir alguien que fue violado.

Nunca había querido llorar por querer jugar un videojuego, hasta ahora. Lo único que quiero es divertirme, no que me hagan bullying ni que me denigren de esa manera en una partida.

Ya no soporto esto, ya son como 10 juegos que me tratan como una escoria, y de verdad me siento terrible porque no puedo jugar mi juego favorito en paz. Ni siquiera puedo defenderme, por el hecho de que no existe un tribunal que me ayude. Estos son los momentos en los que ese par se va a escapar sin castigo, y yo acá estoy, como una víctima. Porque así me siento, aunque me traten de "m***ca".


Esto me aburre y me deprime, porque ya se me murieron las ganas de seguir jugando. Lástima el dinero que gasté en las apariencias de los campeones que amo, porque de nada sirven si no los puedo disfrutar en paz.

Riot, deben de ayudarnos a nosotros, su comunidad. Esto no puede seguir...

miércoles, 22 de abril de 2015


Una investigación reciente realizada en Barcelona estudia las causas o situaciones de riesgo que se relacionan con el acoso escolar. Si se trata de un chico fumador, consumidor de alcohol o cannabis y/o realiza actividades de ocio nocturno de manera habitual, es menos probable ser víctima de acoso escolar. Pero si, por el contrario, un chico lleva una conducta aparentemente poco social o violenta la posibilidad de ser víctima de bullying es mayor. En cuanto a las chicas, solo si presentan conducta poco sociable las posibilidades de acoso son mayores sin importar el consumo o no de substancias.
El otro interés de estudio del bullying son las consecuencias. Lsecuela más importante de ser víctima de acoso escolar es la soledad, la depresión. Obvio. Si un chico sabe que beber o fumar le va a suponer más beneficios que perjuicios, no habrá preocupaciones porque no se sentirá desplazado al grupo, por lo que no habran estados de depresión.
Esta relación (victima-depresión) la han investigado un equipo estadounidense  en la que muestran el vínculo de la victimización con la depresión y el consumo de drogas. Han demostrado que estas tres variables se relacionan entre si sobretodo la relación víctima-depresión, pero de diferente manera según las chicas y los chicos en las otras dos relaciones siendo más significante la relación depresión-consumo de drogas en las chicas y la relación de víctima-consumo en chicos.

miércoles, 8 de abril de 2015

Con la llegada de la primavera y el buen tiempo aumenta el número de personas que empiezan a utilizar ropa más veraniega, es decir, usan pantalones cortos, camisetas de tirantes, tops etc.
Hay una serie de personas a las que llamaremos descarados o sinvergüenzas que aprovechan este periodo del año para dedicarse a echar fotos a mujeres u hombres por el hecho de utilizar ropas más ligeras.

miércoles, 21 de enero de 2015

¿Cómo se manifiesta el Ciberbullying?
Las formas que adopta son muy variadas y sólo se encuentran limitadas por la pericia tecnológica y la imaginación de los menores acosadores, lo cual es poco esperanzador. Algunos ejemplos concretos podrían ser los siguientes:

  • Colgar en Internet una imagen comprometida (real o efectuada mediante fotomontajes) datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlo a conocer en su entorno de relaciones.
  • Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar a la persona más fea, a la menos inteligente… y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares.
  • Crear un perfil o espacio falso en nombre de la víctima, en redes sociales o foros, donde se escriban a modo de confesiones en primera persona determinados acontecimientos personales, demandas explícitas de contactos sexuales…
  • Dejar comentarios ofensivos en foros o participar agresivamente en chats haciéndose pasar por la víctima de manera que las reacciones vayan posteriormente dirigidas a quien ha sufrido la usurpación de personalidad.
  • Dando de alta la dirección de correo electrónico en determinados sitios para que luego sea víctima de spam, de contactos con desconocidos…
  • Usurpar su clave de correo electrónico para, además de cambiarla de forma que su legítimo propietario no lo pueda consultar, leer los mensajes que a su buzón le llegan violando su intimidad.
  • Provocar a la víctima en servicios web que cuentan con una persona responsable de vigilar o moderar lo que allí pasa (chats, juegos online, comunidades virtuales…) para conseguir una reacción violenta que, una vez denunciada o evidenciada, le suponga la exclusión de quien realmente venía siendo la víctima.
  • Hacer circular rumores en los cuales a la víctima se le suponga un comportamiento reprochable, ofensivo o desleal, de forma que sean otros quienes, sin poner en duda lo que leen, ejerzan sus propias formas de represalia o acoso.
  • Enviar menajes amenazantes por e-mail o SMS, perseguir y acechar a la víctima en los lugares de Internet en los se relaciona de manera habitual provocándole una sensación de completo agobio.

miércoles, 17 de diciembre de 2014

El ciberacoso Son medios de comunicación como el correo electrónico , redes sociales teléfonos móviles , mensajería de texto etc....  y websites difamatorios para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal.
 El ciberacoso implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico. Según R.B. Standler el acoso pretende causar angustia emocional, preocupación, y no tiene propósito legítimo para la elección de comunicaciones.

 El ciberacoso puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. 
El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas.

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Sexting, en su significado más puro y actual, es la producción de imágenes propias (fotografías o vídeos) de alto contenido erótico o pornográfico y su envío a otra persona mediante el teléfono móvil.
Realizar sexting, por lo tanto, no supone un daño en sí mismo para quien lo realiza salvo que su producción o envío pudiera tener consecuencias legales directas, como ocurre en algunos de estos pasos donde, por ejemplo, la imagen: 
- Puede ser calificada por pornografía infantil.
- Incluye otras personas que no han consentido su producción o difusión.
- Es de alto voltaje y enviada a menores o incapaces.
Pongamos el caso de una mujer adulta que genera un vídeo íntimo de sí misma, donde puede ser reconocida, y lo envía a su pareja con el deseo y convencimiento de que no será compartido con nadie. Los problemas pueden comenzar cuando esas imágenes llegan a otras personas, son publicadas online, o están en manos de un chantajista que, en ocasiones, puede incluso ser el destinatario original del envío.
Si la fotografía o grabación alcanza difusión pública, bien por haber sido publicada en Internet, bien porque se ha distribuido entre smartphones de forma profusa se produce una primera afectación del honor, la intimidad y la propia imagen.
Este problema en muchas ocasiones viene aderezado con hostigamiento social que, en el caso de una persona pública como Olvido Hormigos, alcanza incluso repercusión mediática. En los incidentes con personas menores de edad suele adquirir la forma de ciberbullying.




EL ciberbullying entre iguales se ha convertido en una preocupación cada vez mayor en Europa. Aunque no existe un consenso sobre la magnitud del fenómeno, el número de niños, niñas y adolescentes aceptados es muy elevado. En los casos más extremos , las víctimas de ciberacoso pueden llegar al suicidio. 
Una encuesta realizada por IPSOS para la agencia Reuters en 2012 en 24 países de todo el mundo revelada que uno de cada diez (12%) padres afirmaban que su hijo había sido acosado y el 24% aseguraba conocer algún niño que lo había experimentado en su comunidad. En España, esos porcentajes se reducían al 5% y 11% respectivamente. 
Sin embargo, se calcula que cada día la menos un niño denuncia en España un caso de ciberacoso. El año pasado la Línea de Atención sobre Ciberbullying atendió a 343 menores que denunciaron situaciones de acoso de cualquier tipo en internet , mientras que en 2077 la cifra de denuncia se situaba en 227 casos, esto implica un crecimiento de 151% en tan solo cinco años.